BASALTO interviene en la investigación geofísica con un equipo de georradar en la excavación realizada en la esquina noreste del Mercado Central de Elche, ubicado en la Plaza de las Flores.
Reconocimiento geotécnico, ¿qué es?
Antes de acometer cualquier proyecto u obra o edificación, es necesario conocer las características del terreno involucrado. Con este fin, se debe realizar un reconocimiento geotécnico del terreno, cuyos objetivos son:
Buscan restos arqueológicos antes de la peatonalización de la avenida Alfonso X
El Ayuntamiento utiliza un georradar, que alcanza una profundidad de 5 metros, para analizar los perfiles del subsuelo en esa vía, en la que podrían encontrarse parte de las murallas de época árabe.
Sistema Georradar Groundexplorer, con Tecnología HDR, de Mala Geosciences
Nos complace presentaros la última adquisición de BASALTO INFORMES TÉCNICOS, S.L. :
SISTEMA GEORRADAR GROUNDEXPLORER, con tecnología HDR, de MALA GEOSCIENCES
Magnetómetro de precesión de protones, con opción de VLF integrado GSM-19T v7.0
BASALTO INFORMES TÉCNICOS, S.L. ha adquirido un nuevo equipo:
Magnetómetro de precesión de protones, con opción de VLF integrado GSM-19T v7.0
IV Congreso Asat Ucam’14 Patologías en La Edificación
BASALTO INFORMES TÉCNICOS, S.L. ha presentado una ponencia en el IV Congreso Nacional de Estudiantes de Arquitectura Técnica e Ingeniería de Edificación Murcia 2014, que se ha celebrado los días 3 y7 4 de abril y ha sido organizado por la UCAM. En esta ocasión el tema central del congreso ha sido el estudio de Patologías en la Edificación.
BASALTO en el proyecto de regeneracion de la bahia de Portman
BASALTO está participando en el proyecto de regeneración de la Bahía de Portman, de la mano de ARIA INTERNATIONAL. En la fase actual de los trabajos nos estamos encargando de la testificación y supervisión de los sondeos que se están llevando a cabo en la bahía, para lo que disponemos de un geólogo permanentemente a pie de sondeo, dirigiendo los trabajos de perforación.
Nueva antena para Georádar
BASALTO INFORMES TÉCNICOS, S.L. ha adquirido una nueva antena de 100 MHz para el equipo de georádar (Ground Penetrating Radar GPR). Esta nueva antena viene a completar la gama de antenas que ya tenemos, de 800 MHz y 500 MHz, ya que permite alcanzar una profundidad de investigación de hasta 15-20 m.
Concluido con éxito la campaña de trabajos de hidrogeología en Perú
Basalto Informes Técnicos, S.L., ha concluido con éxito la campaña de trabajos de hidrogeología realizados con objeto de determinar la viabilidad de la captación de agua de mar mediante pozos playeros en la región de Arequipa, en el sur de Perú.
Trabajos en Perú
CARLOS PÉREZ, geólogo de BASALTO INFORMES TÉCNICOS, S.L., está realizando una campaña hidrogeológica al sur de Perú, en la provincia de Arequipa. Los trabajos que estamos desarrollando son en colaboración con una empresa de ingeniería especializada en este tema.
Estudio en la mina Agrupa Vicenta, en La Unión
BASALTO INFORMES TÉCNICOS, S.L. está realizando un estudio en la mina Agrupa Vicenta, en La Unión. El objetivo principal de los trabajos es determinar las características geomecánicas de los materiales, localizar posibles zonas de inestabilidad y proponer varias soluciones. Para ello se ha llevado a cabo una investigación que ha consistido en la realización de una inspección geológica de las galerías (localización de zonas alteradas, mediciones de fracturas, determinación de la resistencia del macizo rocoso, etc.) y una campaña de prospección geofísica mediante georadar a lo largo de diversas zonas de los hastiales y en algunas columnas interiores. La mina Agrupa Vicenta se incluye dentro del Parque Minero de La Unión, siendo la única explotación subterránea con un recorrido musealizado para visitantes de la Región de Murcia. Entre sus atractivos están los amplios espacios abiertos y su lago interior de aguas teñidas de rojo.
BASALTO COLABORA CON JUMSAL S.A.
Basalto Informes Técnicos, S.L. trabaja con JUMSAL S.A en el asesoramiento técnico geológico-geotécnico de la explotación, realizando diversas campañas geofísicas y geotécnicas (informe anual de control de subsidencias).
BASALTO SE UNE A AEMA
Basalto informes técnicos S.L se ha unido a AEMA (Asociación de empresas de Medio Ambiente de la Región de Murcia), ya que gran parte de su ámbito laboral está involucrado, bien sea de manera directa o indirectamente, con el medio ambiente; reafirmando su compromiso con el desarrollo sostenible y protección del medio ambiente.
NUEVO EQUIPO PARA DETECTAR GASES
Basalto Informes Técnicos, S.L., ha adquirido un nuevo equipo para la detección de gases, BIOGAS 5000, haciendo una monitorización precisa de la concentración de gases presentes en el aire tales como el Metano (CH4), Dióxido de carbono (CO2), Sulfuro de Hidrógeno (H2S) y Oxígeno (O2). Con este equipo abrimos nuestro campo de trabajo en nuestro afán por ofrecer más servicios. Esta es una herramienta que nos permite ofrecer un mejor control parámetros ambientales en lugares como vertederos, depuradoras, incineradora….
NUEVO EQUIPO PARA DETECCIÓN DE FUGAS DE AGUA
Basalto Informes Técnicos, S.L., ha adquirido un nuevo equipo de detección de fugas de agua. Se trata de un equipo que complementa a los equipos Detector de Cables y Georradar (con antenas de 500 Mhz y 800 Mhz) que ya poseemos. Con este equipo podremos localizar servicios con conducciones de agua y además localizar fugas de agua en el caso de que las haya, de forma rápida y sencilla. Con este nuevo equipo aumentamos nuestra capacidad de trabajo en el campo de la geofísica.
Basalto Informes Técnicos, S.L., colabora con Pinatar Arena
Basalto Informes Técnicos, S.L., ha participado en el proyecto de Pinatar Arena Football Center, realizando el estudio Geotécnico de las edificaciones que contempla el mismo. Se trata de un proyecto pionero y emblemático para la Región de Murcia y para el mundo del deporte con los que Basalto está comprometido.
BASALTO INFORMES TÉCNICOS, S.L., NUEVO SOCIO DE AEMA
Basalto Informes Técnicos, S.L., forma parte, a partir de Enero de 2013, de la Asociación de Empresas de Medio Ambiente de la Región de Murcia. Entre nuestros propósitos, como nuevo miembro de AEMA, están ampliar nuestros compromisos ambientales y colaborar en la promoción del medio ambiente como vía de futuro.
NUEVO EQUIPO PARA LOCALIZACIÓN DE CABLES
Basalto Informes Técnicos, S.L. ha adquirdo un equipo de localización de cables y servicions metálicos. Se trata de cables de medición que complementa al equipo de Georradar (con antenas de 500Mhz y 800 Mhz) que ya disponemos. Este equipo nos permitirá localizar servicios y determinar la profundidad a la que se encuentran de forma rápida y sencilla. Con este equipo queremos avanzar un paso más en nuestro afán por ofrecer un mayor servicico a nuestros clientes.
NOMBRAMIENTO DEL DELEGADO DEL ICOG EN MURCIA
D. JACINTO SÁNCHEZ URIOS ha sido nombrado Delegado del ILUSTRE COLEGIO OFICIAL DE GEÓLOGOS en Murcia.
El ICOG no tenía hasta ahora representación en la Región, y el pasado 19 de Noviembre, la Junta de Gobierno del Colegio, acordó por unanimidad el nombramiento.
BASALTO LLEVARÁ A CABO UNA CAMPAÑA DE PROSPECCIÓN GEOFÍSICA EN LA GRIETA DE PUERTO LUMBRERAS
BASALTO realizará una campaña geofísica mediante perfiles de tomografía eléctrica galvánica con el objeto de investigar las causas de la grieta que ha aparecido en El Esparragal (Puerto Lumbreras).
NUEVO EQUIPO DE TOMOGRAFÍA ELÉCTRICA
BASALTO ha adquirido recientemente un equipo de TOMOGRAFÍA ELÉCTRICA GALVÁNICA. Con este equipo queremos ampliar nuestra oferta de servicios de tomografía eléctrica, que ya realizamos con el método capacitivo (equipo OHM MAPPER).
Georrádar y tomografía eléctrica capacitiva para la determinación de anomalías geofísicas en el subsuelo de la iglesia de San Francisco tras el terremoto de Lorca
Se ha realizado una campaña de prospección geofísica en la iglesia de San Francisco, en Lorca (Murcia), tras el episodio sísmico ocurrido en esta ciudad el pasado 11 de mayo de 2011. El objetivo de esta investigación ha sido determinar la existencia de anomalías de resistividad en el subsuelo de la citada iglesia, indicativas de la presencia de irregularidades que pudieran haber afectado a la cimentación de la misma.